Skip to main content
CA.Gov State of California Logo
en Español Contact Us About News & Media Jobs/Careers
+ Increase Text Resize Reset to Default - Decrease
CDPH Site Logo
CDPH Site Logo
  • Text Size
      • + Increase Increase
      • - DecreaseDecrease
      • Reset to Default Reset to Default
  • I am looking for
      • What’s New

      • 2025 State of Public Health Testimony

      • CDPH New Look

      • H5N1 Bird Flu

      • COVID-19 Dashboard

      • Tips for After an Earthquake

      • Wildfire Preparedness and Safety

      • CDPH 2025-26 Budget May Revision

      • Administrative

      • All Local Health Jurisdiction Letters & Notices

      • Budget Highlights

      • Boards and Advisory Committees

      • Forms

      • Language Access Services Program

      • Local Health Services/Offices

      • Public Records Act Request

      • Proposed Regulations

      • Proposition 56 Fiscal Reporting

      • Diseases and Conditions

      • Cancer

      • COVID-19

      • Diabetes

      • Diseases and Conditions

      • Disease Reporting

      • Healthcare-Associated Infections

      • HIV/AIDS

      • Mpox

      • Problem Gambling

      • Respiratory Viruses

      • Sexually Transmitted Diseases

      • See More
      • Family Health

      • Breastfeeding

      • Genetic Disease Screening

      • Mental Health

      • Nutrition and Physical Activity

      • Pregnancy and Reproductive Health

      • Women, Infants and Children

      • Health and Safety

      • Climate Change and Health

      • Emergency Preparedness

      • Environmental Health

      • Health in all Policies

      • Workplace Health

      • Health Facilities

      • File a Complaint

      • California Health Facilities Information Database

      • Personal Health and Prevention

      • Behavioral Health

      • Cannabis (Marijuana)

      • Immunizations

      • Nutrition

      • Quit Smoking

      • Licensing, Certification and Other Credentials

      • Certificates, Licenses, Permits and Registrations

      • Health Care Facility Licenses

      • Health Care Professionals

      • Laboratory

      • Medical Professional Licenses

      • Medical Waste

      • Pet Importation and Exportation

      • Radiation and Nuclear

      • Registered Environmental Health Specialist

      • Vital Records

      • X-ray Machine Registration

  • I am a
      • Clinician / Healthcare Provider

      • Legislator / Legislative Staff

      • Media Representative

      • Researcher / Statistician

      • Person Interested In

      • Infant and Child Health

      • Men’s Health

      • Senior Health

      • Women’s Health

      • Youth and Young Adult's Health

      • LGBT Health

  • Programs
      • Center for Healthy Communities

      • California Tobacco Control

      • Childhood Lead Poisoning Prevention

      • Chronic Disease Control

      • Chronic Disease Surveillance and Research

      • Emergency Preparedness

      • See More
      • Center for Preparedness and Response

      • Be Prepared California

      • Know and Understand Natural Disasters

      • Center for Family Health

      • Genetic Disease Screening Program

      • Maternal, Child and Adolescent Health

      • Women, Infants and Children

      • Center for Health Care Quality

      • Healthcare-Associated Infections Program

      • Licensing and Certification

      • Center for Health Statistics and Informatics

      • End of Life Option Act

      • Medical Marijuana Identification Card Program

      • Research and Analytics Branch

      • Vital Records

      • Center for Infectious Diseases

      • HIV/AIDS

      • Binational Border Health

      • Communicable Disease Control

      • Communicable Disease Emergency Response

      • Refugee Health

      • See More
      • Director / State Public Health Officer

      • Legislative and Governmental Affairs

      • Let's Talk Cannabis

      • Office of Health Equity

      • Office of Communications

      • See More
      • Center for Environmental Health

      • Division of Food and Drug Safety

      • Division of Radiation Safety and Environmental Management

      • See More
      • Center for Laboratory Sciences

      • Division of Environmental Health Laboratories

      • Infectious Diseases Laboratory Division

      • Laboratory Field Services

      • Office of State Public Health Laboratory Director

      • Operations Branch

      • See More
      • Other CDPH Offices

      • Privacy Office

      • Office of Regulations

      • See More
  • A-Z Index
Division of Communicable Disease Control

Skip Navigation LinksTB-Testing-Spanish
 

Top Menu
  • Division of Communicable Disease ControlCurrently selected
    • CAIR
Skip Navigation LinksDivision of Communicable Disease Control > Pages > TB-Testing-Spanish
  • Home
  • Programs
  • Center for Infectious Diseases
  • Division of Communicable Disease Control
  • TB Testing – Spanish (Español)
Left Menu
  • RecentCurrently selected
  • CalREDIE
  • CalREDIE Contact Us
  • CDER Contact Us
  • CDER Information for Health Professionals
  • CDER Resources
  • Chlamydia
  • Communicable Disease Emergency Response Program
  • DCDC Contact Us
  • DCDC Information for Local Health Departments
  • DCDC Resources
  • Gonorrhea
  • Hepatitis C
  • Infectious Diseases Branch
  • Interpreting Zika Virus Test Results
  • Pelvic Inflammatory Disease (PID)
  • Sexually Transmitted Diseases Control Branch
  • Syphilis
  • TBCBContactUs
  • Trichomoniasis
  • VRDL Guidelines for Specimen Collection and Submission for Pathologic Testing

Tuberculosis Control Branch

  • TB Free California
  • TB Testing
  • TB and Children
  • TB Community Resources
  • TB Provider Resources
  • Contact Us
  • TBCB homepage
  • AB2132

English​​ | Simplified Chinese (简体中文) ​(PDF) | Vietnamese (tiếng việt)​ (PDF) | Traditional Chinese (繁體中文) (PDF)

Cómo interpretar los resultados​ 

Positive-Symbol.png

Positivo (resultado anormal)​ 

Si el resultado de la prueba de sangre es positivo, significa que posee gérmenes de TB (tuberculosis) en su organismo. Deberá ser examinado por un médico u otro proveedor de atención médica. La mayor parte de las personas con resultados de TB positivos se sienten bien y sin síntomas de la enfermedad, debido a que se trata de una infección de TB latente (u “oculta”). Infección de TB latente significa que su organismo logra evitar que se sienta enfermo en este momento, pero los gérmenes de TB podrían disparar la enfermedad en el futuro. Cuando uno se enferma debido a los gérmenes de TB, se dice que ha contraído la enfermedad de TB. Cuando uno está enfermo de TB, puede contagiar a los miembros de la familia o a otras personas de su círculo íntimo. ​

La vacuna contra la TB (o “vacuna BCG”) no afecta a los resultados de los análisis de sangre: si el resultado es positivo significa que usted tiene gérmenes de TB en su organismo. Aun cuando se haya dado la vacuna BCG, puede tener una infección de TB latente o la enfermedad de TB y debe ser examinado por un médico o un proveedor de atención médica. 

Si la prueba da positivo, no se preocupe: se dispone de medicación para ayudarlo. ​

Vea la sección “Pasos siguientes” para saber cómo continuar. ​

Negative-Symbol.png

Negativo (resultado normal)​

Si el resultado de su análisis de sangre es negativo, significa que no hay gérmenes de TB en su organismo. ​

Consulte con su médico si tiene previsto viajar a lugares donde la TB es común (entre otros, algunos países de Asia, África, América Latina, Europa del Este y Rusia) o si está en contacto con alguien enfermo de TB. ​

​Otros Tipos de Pruebas de TB

Es posible que le realicen otro tipo de prueba de TB: la prueba cutánea, también denominada “PPD.”. Consulte con su médico o proveedor de atención médica sobre cómo interpretar esta prueba. Si el resultado de la prueba cutánea es positivo, deberá ser examinado por un médico u otro proveedor de atención médica. ​​

Pasos siguientes​

El resultado positivo de una prueba de sangre puede indicar que tiene una infección de TB latente o la enfermedad de TB.  Por consiguiente, es necesario que sea examinado por un médico u otro proveedor de atención médica. Si necesita ayuda para​ encontrar un médico o proveedor de atención médica, comuníquese con el departamento de salud local (Local Health Services/Offices, cdph.ca.gov/pages/localhealthservicesandoffices.aspx) o con un Centro de salud con calificación federal local (Health Resources and Services Administration: Find a Health Center​, findahealthcenter.hrsa.gov). En la sección “Preguntas frecuentes” que sigue, encontrará más información.​

Su médico o proveedor de atención médica le preguntará cómo se siente y le recomendará que se saque una radiografía de pecho para asegurarse de que no tenga la enfermedad de TB. También es posible que le sugiera que tome alguna medicación para tratar la infección latente. Tome la medicación para su protección y para evitar el contagio de sus seres queridos.​

Si advierte síntomas que podrían ser de la enfermedad de TB (por ejemplo, tiene tos por más de tres semanas, fiebre o pérdida de peso sin motivo), consulte con su médico o proveedor de atención médica tan pronto como sea posible, idealmente a los pocos días. Si se siente muy mal, vaya a una sala de emergencia. ​

Para obtener más información, consulte la página web CDC Diagnosing Latent TB Infection and Disease webpage.​​​​

Spanish speaking doctor speaking to Spanish speaking patient

Medicamentos para prevenir la enfermedad de TB (tratamiento para la TB latente)​

Si el médico le ha diagnosticado una infección de TB latente, es importante que tome la medicación para impedir que los gérmenes presentes en su organismo desarrollen la enfermedad en el futuro. Aun cuando usted no se sienta mal ahora, tomar la medicación evitará no solo que se enferme de TB sino también que transmita los gérmenes a su familia en el futuro. ​

Es mucho más fácil tratar la infección de TB latente que la enfermedad de TB.  ​

Existen distintos medicamentos para prevenir la TB. El médico o el proveedor de atención médica le ayudará a decidir cuál es el más conveniente en su caso. Es importante que tome toda la medicación para evitar que se enferme.​

En la mayoría de los casos el tratamiento de la TB latente se completa en 3 o 4 meses.​

Cómo tomar la medicación para la infección de TB latente ​

Antes de Iniciar el Tratamiento:

  • Revise todos los medicamentos que toma actualmente con su médico o proveedor de atención médica. Tenga en cuenta las píldoras anticonceptivas, los medicamentos recetados, los medicamentos de venta libre, las hierbas medicinales y las vitaminas.​

  • ​Indíquele al médico si toma alcohol regularmente. Tal vez deba reducir o suspender el consumo de alcohol hasta completar el tratamiento.​

Durante el Tratamiento:

  • ​Es importante que tome toda la medicación de la forma indicada por el médico o el proveedor de atención médica. De lo contrario, es posible que los gérmenes de TB proliferen en su organismo y sea más difícil combatirlos. ​
  • Los efectos secundarios no son frecuentes, pero si se presenta alguno de estos síntomas, consulte con el médico o el proveedor de atención médica: ​
    • ​​nauseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal o calambres estomacales
    • fiebre
    • sarpullido o picazón
    • ojos o piel de color amarillo
    • disminución o pérdida del apetito
    • fatiga grave o debilidad
    • dolor, hormigueo o entumecimiento de manos, pies o articulaciones
    • sensación de mareo o aturdimiento
  • ​Es posible que su orina (pis) y las lágrimas sean de color rojo o anaranjado. Se trata de un efecto normal de ciertos medicamentos empleados para tratar la infección de TB latente. No es nocivo para su organismo y el efecto desaparecerá cuando termine de tomar la medicación. ​

​​​Después de tomar la Medicaci​ón

  • ​Comuníquese con el médico o el proveedor de atención médica cuando haya terminado el tratamiento.​
  • ​​¡Buen trabajo! Usted y sus seres queridos están protegidos de enfermarse de TB en el futuro.​​​

Preguntas frecuentes

¿A quién debo consultar si no tengo un médico o proveedor de atención médica ni seguro médico?

Comuníquese co​n el departamento de salud local (Local Health Services/Offices; https://www.cdph.ca.gov/pages/localhealthservicesandoffices.aspx) o acuda a un Centro de salud con calificación federal (clínica de atención de la salud) local (Health Resources and Services Administration: Find a Health Center​; https://findahealthcenter.hrsa.gov/)
para obtener información sobre dónde recibir el tratamiento para la infección de TB latente. Si necesita más ayuda con su seguro o para conseguir una cita, le aconsejamos recurrir a las organizaciones de servicios sociales de su condado. En el buscador de internet, escriba el nombre del condado en el que reside y las palabras 'social services'.  El sistema le devolverá un enlace a la página web de servicios sociales de su condado, donde encontrará información sobre el acceso al sistema de salud y cómo postularse para programas de asistencia de la salud, como Medi-Cal. ​

¿Me pueden despedir del trabajo, expulsar de la escuela u obligarme a abandonar el condado por tener un resultado positivo de TB?

Los resultados de las pruebas son confidenciales. La clínica o el programa de salud pública no están autorizados a compartir esta información con ninguna persona distinta de los profesionales de la salud que lo atienden. De acuerdo con la ley usted no puede ser despedido del trabajo, expulsado de la escuela ni obligado a abandonar el condado por tener una infección de TB latente. ​

Nací en otro país y recibí la vacuna BCG. ¿Es el resultado de la prueba de sangre positivo porque recibí la vacuna BCG?

​No. El haber recibido la vacuna BCG no produce un resultado positivo de la prueba de sangre. Si el resultado de su prueba de sangre es positivo, lo más probable es que tenga una infección de TB. Para obtener más información sobre la BCG, diríjase a: CDC Bacille Calmette-Guerin (BCG) Vaccine for Tuberculosis​ (https://www.cdc.gov/tb/hcp/vaccines/
​).

​

Nací en otro país y recibí la vacuna BCG. Aún cuando el resultado de la prueba de sangre haya sido positivo, ¿la BCG me protegerá contra la tuberculosis?

​En algunos países, la vacuna BCG se aplica a una edad muy temprana como protección contra la TB. Con el tiempo, la protección de la vacuna disminuye, es decir que muchos adolescentes y adultos dejan de estar protegidos por la vacuna. Aun cuando haya recibido la vacuna cuando era niño, debería consultar con el médico o proveedor de atención médica. Es muy probable que deba recibir un tratamiento contra la infección de TB latente o la enfermedad de TB. Para obtener más información sobre la BCG, diríjase a: CDC Bacill​e Calmette-Guerin (BCG) Vaccine for Tuberculosis​ (https://www.cdc.gov/tb/hcp/vaccines/).

​


¿Me debo aislar (mantenerme alejado) de los demás si el resultado de la prueba de TB es positivo?

​Las personas con un resultado positivo de TB pero sin síntomas (como por ejemplo, tos por más de tres semanas, fiebre o pérdida de peso sin motivo) no suelen transmitir la TB y no es necesario que se aíslen. Sin embargo, debe hacerse examinar por un médico o proveedor de atención médica, y debe hacerse una radiografía de pecho para asegurarse. Póngase en contacto con su médico o con el departamento de salud local si tiene alguna pregunta sobre el aislamiento.​

¿Existe algún tratamiento natural contra la infección de TB latente?

​La medicación para TB que el médico le indique son el único medio para erradicar los gérmenes de la TB de su organismo. No existe ninguna otra medicación, remedios naturales o vitaminas que se haya comprobado que funcionen como medios eficaces para erradicar los gérmenes de la TB.​

Pensaba que la TB era una enfermedad congénita o hereditaria, ¿cómo puedo prevenirla?

​Existen muchos mitos acerca de la TB. Algunos piensan que es hereditaria, y otros piensan que se contagia a través de vasos, tenedores, cucharas, cuchillos o por tocar a una persona con TB. De hecho, la única manera de contraer la enfermedad es respirar los gérmenes cuando una persona enferma tose o habla. El motivo por el cual la TB puede prevalecer en una familia es porque las familias pasan mucho tiempo juntas y respiran el mismo aire: no es algo genético ni hereditario.​

Fui tratado por infección de TB latente (o enfermedad de TB) en el pasado, y ahora el resultado de la prueba fue positivo, ¿es necesario que haga el tratamiento nuevamente?

​Por lo general, el tratamiento no es necesario más de una vez, pero si usted piensa que ha estado expuesto a una persona que padece la enfermedad, comuníquese con su médico o proveedor de atención médica para determinar si necesita asistencia médica. Esta recomendación es de especial importancia para personas con otras afecciones, como diabetes o cáncer. ​

¿El tratamiento de la infección de TB latente es muy largo?

Para eliminar todos los gérmenes de TB del organismo se necesitan varios meses. Es mucho más fácil tratar la infección de TB latente que la enfermedad declarada. La mayoría de los tratamientos para la infección de TB latente duran de 3 a 4 meses, en comparación con los 6 meses o más que exige la enfermedad de TB. Es por este motivo que recomendamos tratar la infección de TB latente antes de que los gérmenes proliferen en el organismo y desarrollen la enfermedad. ​


¿Cómo se determina si el tratamiento para la infección de TB latente ha tenido éxito?

​No existe ninguna prueba específica que demuestre que el tratamiento ha tenido éxito, pero algunos estudios han demostrado que el tratamiento para la infección de TB latente es bueno para prevenir la enfermedad. La medicación para la infección de TB latente ofrece la mayor posibilidad de prevenir el desarrollo de la enfermedad y la transmisión los gérmenes a familiares y amigos. ​

Otros recursos ​

Hojas informativas para pacientes con tuberculosis de los CDC en idioma inglés, español y ucraniano:​

https://www.cdc.gov/tb/communication-resources/tuberculosis-fact-sheet.html

Recursos comunitarios de CDPH TB en varios idiomas:

https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/TB_Community_Resources.aspx​

Educación para pacientes con TB de los CDC en varios idiomas:

https://www.cdc.gov/tb/communication-resources/  

​​                Quote.png

Page Last Updated : August 29, 2024
PHAB
For General Public Information
  • (916) 558-1784
  • Contact Us
  • Web Accessibility Certification
  • Download PDF Viewer
  • Feedback
  • Jobs/Careers
  • Privacy Policy
  • Sitemap
  • Use Policy
Useful Links
  • Visit Governor's Website
  • State Agency Directory
  • CA Health & Human Services
  • Centers for Disease Control and Prevention
Visit CDPH on Instagram for the latest updates and health tips. Follow CDPH on Facebook to stay informed and connected. Explore professional updates and news from CDPH on LinkedIn. Watch health-related videos and get updates from CDPH on YouTube. Stay up to date with tweets and announcements from CDPH on X. Get the latest information and stay informed with CDPH on Bluesky. Connect and engage with CDPH on Threads to get the latest updates.