Skip Navigation LinksLegionelosis

Legionelosis (Legionella)

¿Qué es la Legionella?

La Legionella es un tipo de bacteria que se encuentra de forma natural en entornos de agua dulce, como lagos y arroyos. Sin embargo, las bacterias Legionella pueden crecer y propagarse en sistemas de agua artificiales o en dispositivos que utilizan agua. Estos sistemas y dispositivos de agua pueden incluir los siguientes:

  • Cabezales de duchas y grifos de lavaplatos

  • Hidromasajes

  • Fuentes decorativas y juegos de agua

  • Depósitos de agua caliente

  • Sistemas de plomerĆ­a grandes y complejos

  • Torres de refrigeración (que utilizan agua para enfriar el aire como parte de sistemas centralizados de aire acondicionado para edificios o procesos industriales)​

Las pequeƱas gotas de agua o vapor procedentes de estas fuentes pueden contener bacterias Legionella, que las personas pueden inhalar sin saberlo, y a veces causar una infección en los pulmones. 

Las bacterias Legionella pueden estar presentes en el agua de muchos lugares donde las personas viven, trabajan y juegan. Por este motivo, puede ser difĆ­cil evitar inhalar gotas de agua que contengan Legionella. Aunque las bacterias Legionella pueden causar infecciones graves en personas con alto riesgo de infecciones pulmonares, la mayorĆ­a de las personas sanas expuestas a las legionelas no se enferman.​

ĀæQuĆ© es la legionelosis? 

"Legionelosis" es el nombre general que reciben las infecciones causadas por las bacterias Legionella. Existen dos tipos de legionelosis: la neumonĆ­a legionelósica (una forma grave de neumonĆ­a) y la fiebre de Pontiac (una enfermedad mĆ”s leve). Lo mĆ”s habitual es que la legionelosis se produzca por la inhalación de vapor o pequeƱas gotas de agua que contienen las bacterias Legionella. En general, la legionelosis no se transmite de persona a persona. 

Neumonía legionelósica

La neumonía legionelósica es un tipo grave de infección pulmonar o neumonía. Suele requerir atención hospitalaria, aunque en general puede tratarse satisfactoriamente con antibióticos. Los síntomas de esta enfermedad son similares a los de otros tipos de neumonía y pueden incluir los siguientes:

  • Tos

  • Dificultad para respirar

  • Fiebre

  • EscalofrĆ­os

  • Dolor de cabeza

  • Dolores musculares

  • NĆ”useas

  • Vómitos

  • Diarrea

  • Confusión

La mayorĆ­a de las personas sanas expuestas a las bacterias Legionella no presentan neumonĆ­a legionelósica. Sin embargo, algunas personas corren un mayor riesgo de contraer esta enfermedad, como las siguientes:

  • Adultos mayores de 50 aƱos

  • Fumadores y exfumadores

  • Personas con determinados problemas de salud, como:

    • ​​​Enfermedad pulmonar crónica (como enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC] y enfisema)​
    • CĆ”ncer
    • Diabetes
    • Insuficiencia renal o hepĆ”tica
    • Tratamiento con medicamentos que debilitan el sistema inmunitario (como la quimioterapia y los medicamentos que se administran despuĆ©s de un trasplante de órganos)

Las personas con riesgo de contraer neumonía legionelósica pueden ayudar a prevenir la infección reduciendo su exposición a las fuentes de agua recreativas o decorativas en las que las bacterias Legionella podrían ser un problema. Estas incluyen las siguientes:

  • Hidromasajes

  • Atomizadores y fuentes de agua decorativas

  • Duchas fuera de casa, como en gimnasios, spas o centros recreativos

Debido a que puede ser difĆ­cil evitar la inhalación de vapor o gotas de agua que podrĆ­an contener Legionella, la clave para prevenir la neumonĆ­a legionelósica es reducir el crecimiento y la propagación de la legionela en primer lugar.​

Fiebre de Pontiac

La fiebre de Pontiac es una infección mĆ”s leve que mejora por sĆ­ sola. Los sĆ­ntomas de esta enfermedad pueden incluir fiebre y dolores musculares, pero no incluyen neumonĆ­a (infección pulmonar). Los sĆ­ntomas de la fiebre de Pontiac suelen mejorar en menos de una semana y no requieren atención mĆ©dica. ​​

MÔs información
Page Last Updated :