Skip Navigation Linksinfluenza-aviar

Gripe aviar

ComunĆ­quese con su departamento de salud pĆŗblica local​ si cree que haya estado expuesto a la gripe aviar.

​​​For information about the bird flu in English, please visit our Bird Flu page. ā€‹ā€‹ā€‹

Gripe aviar: situa​ción actual​​​

  • ​​​​El riesgo actual para el pĆŗblico sigue siendo bajo.​​

  • En California no se ha detectado ningĆŗn contagio de gripe aviar de persona a persona.

  • Las personas rara vez contraen gripe aviar, pero quienes interactĆŗan con vacas lecheras, aves de corral o animales salvajes infectados tienen un mayor riesgo de infección.​​

  • La leche pasteurizada y los productos lĆ”cteos son seguros para el consumo. La pasteurización inactiva el virus de la gripe aviar.​​

  • El CDPH estĆ” trabajando para proteger la salud pĆŗblica relacionada con la gripe aviar. Monitoreamos los datos de infección, la evolución de la ciencia y las personas afectadas. Nuestro conocimiento cambiarĆ” a medida que aprendamos mĆ”s. Estamos comprometidos a reducir el impacto en las personas con mayor riesgo.​

Casos en seres humanos en California

​Casos human​os confirm​ados​​
​38
​El Ćŗltimo caso humano reportado en California fue el 14 de enero de 2025.​
California tiene 1 caso probable adicional con exposición de vacas lecheras que cumple con la definición de caso probable del Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE por sus siglas en InglĆ©s) ā€‹(PDF)​. Ese caso dio positivo en un laboratorio local y las pruebas de confirmación en los CDC fueron negativas.​​

​​R​esumen de casos humanos confirmados durante el ​brote de 2024, por fuente de exposición. 

​Ganado​
​Aves de C​orral
​Fuente de exposición desconocida ā€‹ā€‹
​To​tal
​36
​0
​​2
​​38

​

​​Contacta con nosotros

Si tiene alguna pregunta, comentario o inquietud, envĆ­e una consulta.
Si es miembro de los medios de comunicación y tiene alguna pregunta para CDPH, envĆ­e un​ correo electrónico a Media@cdph.ca.gov​.​​​

La respuesta de California


  • El 18 de diciembre de 2024, el gobernador Newsom proclamó un estado de emergencia para fortalecer la respuesta robusta de California a la gripe aviar.

  • El CDPH estĆ” trabajando con agencias locales, estatales y federales para monitorear la gripe aviar en animales de granja y personas que trabajan de cerca con aves de corral y vacas lecheras.

  • California ha distribuido equipos de protección a granjas lecheras y trabajadores. Las personas que trabajan con vacas lecheras infectadas o con leche cruda (leche bronca) deben usar equipo de protección para reducir el riesgo de contraer gripe aviar.

  • Los lĆ­deres de salud pĆŗblica estĆ”n ayudando a garantizar que las personas con sĆ­ntomas de gripe aviar tengan acceso a pruebas y tratamiento, si es necesario.

  • California ha recibido 5,000 vacunas adicionales contra la gripe estacional para las personas que trabajan con vacas lecheras en el Valle Central. La vacuna contra la gripe estacional protege contra enfermedades graves causadas por la gripe estacional y puede reducir la posibilidad de que los virus de la gripe humana y aviar se mezclen y se vuelvan mĆ”s peligrosos.

  • Se recomiendan las vacunas actualizadas contra la gripe y el COVID-19 para todas las personas a partir de los 6 meses. Visite el sitio web de MyTurn para programar una cita para vacunarse o hacerse una prueba de gripe aviar.


ĀæQuĆ© es la gripe aviar?

La influenza o gripe aviar, tambiĆ©n conocida como influenza aviar A (H5N1) o influenza aviar altamente patógena (HPAI), es causada por un virus que puede provocar enfermedades graves y la muerte en aves y mamĆ­feros. Las infecciones humanas por los virus de la gripe aviar son poco comunes, pero pueden ocurrir cuando el virus entra al cuerpo a travĆ©s de los ojos, la nariz, la boca o cuando se inhala. ā€‹

ĀæCuĆ”les son los sĆ­ntomas de la gripe avi​ar en humanos?

Los signos y sĆ­ntomas pueden incluir:

  • ​Enrojecimiento o secreción de los ojos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Goteo o secreción nasal
  • Diarrea
  • Vómito​​
  • Dolores musculares o corporales
  • ​Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Fiebre (100 °F [37.8 ĀŗC] o mĆ”s)
  • NeumonĆ­a.
  • Convulsiones

Los sĆ­ntomas pueden ser graves y hasta causar la muerte.​

ĀæQuiĆ©n tiene mayor riesgo de contraer gripe aviar?

Las personas que trabajan o que estƔn cerca de animales infectados con gripe aviar o leche cruda (leche bronca) infectada corren un mayor riesgo. Esto incluye cualquier contacto con fluidos, heces, plumas o los entornos de los animales.

Entre quienes corren mayor riesgo se encuentran:​

  • ​Trabajadores agrĆ­colas que:​​​​​
    • ​Trabajan con vacas lecheras
    • Trabajan con aves de corral
    • Manejan productos lĆ”cteos crudos
    • ​Trabajan en mataderos​
    • Trabajan en los criaderos

  • ​​Trabajadores de vida silvestre​​:
    • ​​Personal y voluntarios del centro de rehabilitación de vida silvestre
    • Personal de manejo de plagas y remoción de animales
    • Oficiales de control de animales
    • Personal y voluntarios de zoológicos ​​​​​

Otros grupos:

  • Trabajadores en los mataderos
  • Trabajadores en las plantas de procesamiento de carne
  • Trabajadores en los mercados de aves vivas
  • Personal de clĆ­nica veterinaria​
  • Personas que tengan aves de corral enfermas

Trabajadores de la vida silvestre, por favor consulten Gripe aviar: Trabajando con la Vida Silvestre para obtener mĆ”s informaci​ón.​​

¿Cómo se propaga la gripe aviar?

Se transmite de vacas, pĆ”jaros u otros animales infectados enfermos a las personas al:

  • Respirar polvo o gotas con e​l virus.
  • Salpicarse leche cruda de una vaca infectada en los ojos, la nariz o la boca.
  • Tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos sin lavar despuĆ©s de:
    • Tocar leche cruda (leche bronca), heces de vaca o pĆ”jaro u otros artĆ­culos o superficies contaminados.
    • Manipulación de animales enfermos o muertos infectados con el virus.
  • Beber leche cruda​​ (leche bro​nca).


La gripe aviar se propaga por contacto con materiales infectados y luego tocarse los ojos, la nariz o boca con manos sin lavar.

La gripe aviar se propaga por contacto con materiales infectados y luego tocarse los ojos, la nariz o boca con manos sin lavar. ĀæCómo evito co​ntraer la gripe aviar?​​

  • Evite el contacto con animales infectados. Las personas deben evitar el contacto directo con aves silvestres y otros animales infectados o sospechosos de tener gripe aviar. Las aves silvestres pueden infectarse con gripe aviar incluso si no parecen enfermas. 

  • Reciba la vacuna contra la gripe estacional. El CDPH recomienda que todos los californianos,​​​​ especialmente los trabajadores en riesgo de exposición a la gripe aviar, reciban la vacuna contra la gripe estacional. Mientras que la gripe estacional​ no protege contra la gripe aviar, ​​​vacunarse puede reducir el riesgo de infectarse tanto con la gripe estacional como con la gripe aviar al mismo tiempo. Vacunarse tambiĆ©n reduce la posibilidad de enfermarse gravemente a causa de la gripe estacional.​

  • Consuma únicamente los productos lĆ”cteos pasteurizados. El virus de la gripe aviar puede estar​ presente en la leche cruda (leche bronca) no pasteurizada. La leche no pasteurizada puede contener otros gĆ©rmenes que pueden causar enfermedades. No toque ni consuma leche cruda ni productos lĆ”cteos crudos, especialmente de animales con infección confirmada o sospechada de gripe aviar. La leche y los productos lĆ”cteos pasteurizados son seguros para el consumo.   ā€‹

  • Cocine las aves y los huevos a una temperatura interna de 165 °F. No hay evidencia de que los humanos puedan contraer la gripe aviar a travĆ©s de aves y huevos debidamente preparados y cocinados a la temperatura correcta. La probabilidad de que las aves o los huevos infectados ingresen al mercado minorista es baja. Existen medidas de seguridad, como la prueba de las aves y los programas de inspección federal. Esto hace que sea poco probable que un ave infectada o los huevos de un ave infectada lleguen a los consumidores.​

ĀæCómo me prot​​ejo?​

Si debe tener contacto con aves, vacas, gatos u otros animales, use el EPP recomendado y tome precauciones adicionales. Esto incluye:​

  • Usando EPP:
    • ​Gafas o protector facial
    • Respirador aprobado por NIOSHĀ®
    • Guantes
    • ​​Overoles
    • Gorros
    • Botas
  • Trabajando al aire libre o en espacios interiores bien ventilados.
  • LavĆ”ndose las manos despuĆ©s del contacto con animales o su entorno y antes de tomar descansos o comer/beber.
  • Evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Evite besar o acercar a la cara a pĆ”jaros u otros animales que sospeche de tener gripe aviar.​
  • Usando ropa y calzado ā€‹solo para el trabajo y si es posible lavarlos y mantenerlos en el lugar de empleo.
  • CambiÔ​ndose de ropa y calzado y ducharse despuĆ©s del trabajo.​
  • Vigile que usted y sus familiares no presenten sĆ­ntomas similares a los de la gripe durante 10 dĆ­as despuĆ©s del Ćŗltimo contacto con un animal enfermo. Informe a su proveedor de atención mĆ©dica sobre cualquier enfermedad.​

​Vea Protección del Trabajador Contra La Influenza Aviar (PDF) para mas información. 

¿Qué pasa si tengo síntomas de gripe aviar?

  • Informe a su empleador de inmediato.
  • ComunĆ­quese con su departamento de salud pĆŗblica local​ de inmediato para programar las pruebas y el tratamiento. DĆ­gales que es posible que haya estado expuesto a la gripe aviar.
    • Al realizar la prueba, es posible que le tomen algunas muestras con hisopos. Si tiene una infección ocular, es posible que le tomen un hisopo ocular. En personas expuestas con infecciones oculares, los hisopos oculares tienen mĆ”s probabilidades de detectar la gripe aviar.
  • Para mĆ”s información sobre los derechos de trabajadores, como compensación de trabajadores u horas de enfermedad pagadas, visite ā€‹Lo que los trabajadores necesitan saber sobre la gripe aviar​.​​​

Consulte la Orientación para personas con infección posible o confirmada de gripe aviar​ para obtener información especĆ­fica sobre quĆ© hacer si tiene sĆ­ntomas de gripe aviar.

Gripe aviar en California

  • CDPH ha estado monitoreando de cerca la situación de la gripe aviar tanto en animales como en humanos desde la primera detecci​ón en aves de corral en el estado en 2022.
  • CDPH ha proporcionado equipo de protección personal para trabajadores de granjas lecheras y otras personas que manipulan pro​ductos lĆ”cteos crudos, ​​​asĆ­ como a los trabajadores de mataderos y granjas avĆ­colas.​

Recursos​

CDPH

Cal/OSHA​

CDFA

UC Davis

National Center for Farmworker Health

CDC

Page Last Updated :