Tener la charla sobre la marihuana
āPuede que se necesiten muchas conversaciones para llegar a tu hijo o hija adolescente sobre el consumo de la marihuana. Y estĆ” bien, sigue intentĆ”ndolo. Cada charla que tienes es un paso en la dirección correcta. Compartir información y escuchar a tu adolescente, puede tener un impacto en las decisiones que Ć©l o ella tomen en el futuro.
āāUsa estos consejos para hablar sobre la marihuana
Hay diferentes maneras de hablar con tu adolescente sobre la marihuana. Aquà hay algunas ideas para mantener una conversación fluida:
Conversen desde temprana edad y von frecuencia
Empieza la conversación lo antes posible, mejor aún si es antes de que empiecen a hacer preguntas.
|
MantƩn un tono casual pero con claridad
Tengan conversaciones casuales en vez de "sermones" o de una reunión familiar formal.
|
āMuestra apertura y escucha sin juzgar
Escucha atentament a tu adolescente sin juzgarlo. Hazle preguntas abiertas que animen a tu adolescente a hablar del tema.
|
MantƩn la conversacion fundamentada y basada en los datos
Enfócate en los hechos y conversen acerca de cómo la marihuana lo puede afectar.
|
CuƔndo hablar sobre la marihuana
Puede ser difĆcil saber cuĆ”ndo mencionar el tema de la marihuana con tu hijo o hija adolescente. Pero la verdad es que ahora es el mejor momento. No es nada raro que los niƱos aprendan sobre la marihuana en el baƱo del colegio o a travĆ©s de la mĆŗsica, sus amigos o el Tik Tok. De hecho, hablar con tu hijo sobre el consumo de la marihuana a una edad temprana es una de las mejores maneras para ayudar a prevenir la experimentación temprana con la marihuana. AsĆ que elige un momento casual y mantĆ©n la plĆ”tica ligera.
Encuentra momentos naturales o informales
para charlar sobre la marihuana, como
por ejemplo cuando:
- pasas por una valla publicitaria o dispensario de marihuana
-
ves a alguien usando marihuana en redes sociales, en una pelĆcula, o en la TV.
-
te llega el olor a marihuana de algĆŗn lugar
-
estƩn cenando o juntos en el auto
Conversaciones diferentes para edades diferentes
La forma en la que hables con tu hijo o hija adolescente sobre el consumo de la marihuana dependerÔ de la edad que tenga. Es posible que los preadolescentes y los adolescentes mÔs jóvenes no hayan probado la marihuana antes, pero aún asà vale la pena tener la conversación desde el principio. No tengas miedo de tocar ese tema. Si tu adolescente es mayor, es posible que te quiera responder en forma desafiante. No pasa nada: apégate a los hechos y convéncelo con una dosis de buena lógica.
Tengan una conversación abierta
13ā14 aƱos de edad
Si tu preadolescente o adolescente siente curiosidad por la marihuana, no tengas miedo de hablar con él o ella al respecto. HÔzle saber los nombres con los que se la conoce y cómo la gente la usa. Recuérdale que su cerebro aún se estÔ desarrollando y que consumir marihuana puede poner en riesgo su desarrollo cerebral.

Dale los datos
15ā17 aƱos de edad
A medida que tu hijo o hija adolescente crece, es posible que se encuentre con la marihuana dentro de su grupo de amigos. HƔzle saber que consumir marihuana puede afectar su cerebro y la manera en la que puede afectar las cosas que le importan como los deportes, la escuela, y crear recuerdos con sus amigos.
La marihuana, datos versus ficción
Cuando hables sobre la marihuana con tu hijo o hija adolescente, es posible que traten de presentar un argumento a favor de su consumo. Es normal que los adolescentes desafĆen a sus padres, pero aquĆ hay algunos comentarios para ayudarte a navegar la conversación.
Si tu adolescente dice: "Pero es natural", puedes decirle:
"El hecho de que sea natural no significa que sea segura para ti. Tu cerebro no dejarƔ de desarrollarse hasta que tengas veintitantos aƱos. Usar marihuana ahora puede afectar tu memoria, estrƩs y ansiedad".
|
Si tu adolescente dice: "Pero no es tan malo como el tabaco u otras drogas", tĆŗ puedes decirle:
"A Medida que tu cerebro se desarrolla, va ajustando sus conexiones neurológicas, y muchas sustancias, incluida la marihuana, pueden interrumpir el proceso de desarrollo del cerebro".
|
ā Si tu adolescente dice: "Pero es legal", puedes decirle:
"La edad legal para el consumo de marihuana en California es de 21 aƱos o mƔs".
|
āā Si tu adolescente dice: "Pero te he visto consumir a ti", tĆŗ puedes decirle:
"Usar marihuana siendo menor de edad pone en riesgo el desarrollo de cerebro. Eso significa que tu memoria, atención, coordinación y salud mental podrĆan verse afectada".
|