¿Cómo mantener su suministro de leche o producir más leche?
Cuanto más a menudo amamante, producirá más leche.
-
Amamante a su bebé cada vez que tenga hambre. En las primeras semanas, su bebé se alimentará al menos de 8 a 12 veces cada 24 horas. No mantenga a su bebé bajo un horario estricto de alimentación. Observe las señales de su bebé, y deje que su bebé le indique cuándo es momento de alimentarse.
-
Asegúrese de que su bebé tenga un buen agarre a su pecho. Puede seguir los
consejos aquí que le ayudarán a lograr un buen agarre — y saber si lo tiene.
-
En cada tiempo de alimentación ofrézcale ambos pechos. Permita que su bebé termine el primer lado y luego ofrézcale el otro lado.
-
Vacíe ambos pechos en cada tiempo de alimentación. Para producir más leche extraiga a mano o con un extractor después de cada tiempo de alimentación toda la leche para indicarle a su cuerpo que produzca más.
-
En las primeras semanas evite biberones y chupones. Siempre que pueda, alimente a su bebé de su pecho.
-
Saque o extraiga su leche.
-
Para producir más leche: Extraerse la leche con frecuencia entre los períodos de lactancia, y de manera regular cuando está lejos de su bebé, puede ayudar a aumentar la producción de leche. Asegúrese de extraer su leche con la misma frecuencia que amamantaría a su bebé en casa, si está en el trabajo o en la facultad o lejos de su bebé.
-
Para mantener su producción de leche: Asegúrese de extraer su leche con la misma frecuencia que amamantaría a su bebé en casa, si está en el trabajo o en la facultad o lejos de su bebé.
-
Cuide bien su extractor. Lea las instrucciones del extractor o vea un video para saber cuándo debe sustituir la válvula o si necesita usar un adaptador de seno más grande. Su producción de leche se puede ver afectada por ambas cosas.
-
Almacene su leche materna de manera segura. Siga las directrices que se recomiendan para almacenar de forma segura la leche que se extraiga.
CDC: Técnicas recomendadas de almacenamiento y preparación (PDF) .
-
Relájese y dese un masaje. Relájese, sostenga a su bebé piel con piel y antes de alimentarlo masaje sus pechos para estimular su leche a bajar.
-
Cuídese. Descanse lo suficiente, coma bien, beba suficientes líquidos, y
permita que otros le ayuden .
Fuente:
Recursos de Apoyo a la Lactancia Materna del Programa WIC del USDA
Preguntas y Respuestas
¿Por qué hay escasez de fórmula para bebés?
|
El reciente retiro de Abbott Nutrition de ciertas fórmulas en polvo ha provocado una escasez nacional de las principales marcas de fórmula. Los problemas en la cadena de suministro causados por la pandemia del COVID-19 han incidido en la fórmula para lactantes, que afectan a los consumidores de California y de todo Estados Unidos.
|
¿Qué se está haciendo para que haya más fórmula en las estanterías? / ¿Cuándo terminará la escasez? |
El gobierno federal y los fabricantes de la fórmula están trabajando para conseguir que pronto haya más fórmula y de forma segura en los estantes de las tiendas.
El 16 de mayo de 2022, Abbott y el gobierno federal llegaron a un acuerdo para reabrir la planta de Sturgis, Michigan. Abbott calcula que podrían pasar de seis a ocho semanas antes de que la fórmula de esa planta esté disponible en los estantes de las tiendas.
|
¿Qué debo hacer si me estoy preparando para dar a luz? |
El personal de atención médica a menudo ofrecen ayuda con la lactancia para nuevas madres. Después de haber dado a luz a su bebé, pida apoyo con la lactancia y reúnase con especialistas en lactancia para que le ayuden con su suministro de leche, y cree un plan para obtener todo lo que pueda necesitar después del parto.
Pregunte a su doctor o proveedor:
- ¿Qué tipo de apoyo con la lactancia proveen a los nuevos padres?
- ¿Dónde puedo obtener la ayuda y con qué frecuencia?
- ¿Mi seguro paga el apoyo con la lactancia?
En el hospital:
- Después del parto, pida que un especialista en lactancia se reúna con usted.
- Pida a las enfermeras que le ayuden con la lactancia materna y la alimentación de pecho: ellas están ahí para ayudarle.
Los padres y cuidadores que son elegibles para el programa WIC pueden acudir al programa WIC de California o a consultores sobre lactancia afiliados a otras organizaciones para que les ayuden a aumentar el suministro de leche materna si están amamantando parcialmente.
|
Leche Materna Almacenada
|
La leche materna almacenada puede ser una opción segura y nutritiva para que algunas familias alimenten a sus bebés. Las familias que deseen aprovechar la leche materna almacenada deben tener una prescripción de su pediatra o proveedor de atención médica con un diagnóstico médico, la cantidad necesaria y la vigencia de la prescripción.
Se aconseja a las familias que solo consuman leche materna proporcionada por un banco de leche certificado por la Asociación de Bancos de Leche Materna de América del Norte (HMBANA, por sus siglas en inglés). Se aconseja a las familias que no compren leche materna en línea ni que participen en la distribución informal de leche materna, ya que puede que no sea segura y puede ser perjudicial para su bebé.
La mayoría de los planes de seguros de salud tienen directrices sobre cuándo la leche materna almacenada es una prestación con cobertura. Consulte con su plan de salud para ver si tendrá cobertura o estará disponible a un menor costo.
Cuando no tiene cobertura, el costo es de $4.00 a $5.00 por onza, más el costo del envío.
Para los participantes en el Programa de Mujeres, Bebés y Niños (WIC) de California:
- La leche materna almacenada no es un beneficio aprobado por WIC y no está disponible para su compra con la tarjeta WIC de California.
Tal vez le gustaría donar leche materna y este es un maravilloso regalo para compartir. Puede encontrar más información sobre cómo donar o comprar leche materna almacenada en el
Banco de Leche Madre de San José o en el
Banco de Leche de Salud de la Universidad de California de San Diego, los dos bancos de leche materna certificados de California.
|
¿Es posible volver a amamantar (relactación)?
|
La relactación es posible, pero no siempre es fácil. Establezca expectativas razonables según sus circunstancias particulares.
¿Qué es la relactación?
- La relactación es la forma en que una persona puede desarrollar el suministro de leche y volver a amamantar, después de haber dejado de amamantar o de extraerse leche.
-
Un profesional de apoyo para la lactancia puede brindar orientación sobre prácticas de relactación evaluando la situación particular de cada familia.
-
Las madres y cuidadoras que cumplen con los requisitos de WIC pueden contactarse con su programa de
WIC local para obtener ayuda con la relactación o conseguir una derivación con una persona especialista en lactancia.
-
Las madres y cuidadoras pueden hablar con su proveedor de atención médica sobre cómo obtener apoyo para la lactancia.
Tenga en cuenta lo siguiente si está interesada en la relactación:
Aspectos básicos sobre la relactación
- Los bebés menores de tres meses tienen más probabilidades de éxito.
- Los bebés que han sido amamantados anteriormente suelen estar más predispuestos.
- Si su bebé no se prende al pecho o amamanta, intente extraerse leche solo para aumentar el suministro. Una vez que usted vuelva a producir leche, es posible que su bebé quiera amamantar.
Cómo empezar
- Amamante tanto como el bebé quiera.
- Ofrézcale ambos pechos cada dos o tres horas.
- Use un extractor de leche después de amamantar para vaciar el pecho. Esto ayudará a que aumente su suministro de leche.
- A medida que su bebé tome más leche materna, puede empezar a disminuir la cantidad de fórmula para bebés que le da.
Lleva tiempo
- Comprométase a tratar de restablecer la lactancia por cuatro semanas. Puede llevarle unos pocos días o hasta meses volver a producir leche.
- Mientras menos tiempo haya pasado desde el destete, más rápido volverá a producir leche.
- Ofrezca el pecho cuando el bebé no esté muy hambriento ni somnoliento.
- Aumente el contacto piel con piel para ayudar a desarrollar su suministro de leche.
- Limite las distracciones, ya que es posible que el bebé esté más dispuesto a tomar el pecho en un lugar calmo y tranquilo.
- Masajéese el pecho mientras el bebé esta en el pecho. Esto ayuda al bebé a vaciar el pecho, y usted podrá producir más leche.
Si está interesada en la relactación, hable con un profesional de apoyo para la lactancia o con su proveedor de atención médica. Puede encontrar un especialista de apoyo para la lactancia visite
la pagina web de IBCLC Directorio o comunicarse con su plan de salud para obtener más información. Si participa del programa de WIC,
contáctese con la agencia local de WIC para determinar si hay un especialista en lactancia.
Adaptación del Programa WIC de Idaho de la División de Salud Pública del Departamento de Salud y Bienestar de Idaho.
|
Page Last Updated : March 15, 2023